1. Sant Vicenç amb bon sol, any de bo vi, si Déu vol (2008, 2 fonts)
Alzamora Bisbal, Jaume (2008): Espigolant dins l'antigor. Refranys i dites de la nostra terra «8. Religioses. 8.Església. 8.5.5. Festivitats, misses i altres celebracions religioses. 8.5.5.4. Santoral - Sant Vicenç (22 de gener)», p. 304. Editorial Moll.
San Vicente, 22 de enero. El día de San Vicente, se vincula al final del riguroso tiempo invernal de días anteriores al igual que empiezan a aparecer vientos más intensos. Se asocia a que el sol está más alto y llega a los torrentes en las zonas de cotas bajas. De: Amades.
Torrens Calleja, José María (2019): Percepción del clima y del cambio global en Mallorca. Mitos, equívocos y realidades entorno al medio físico «10.1.2. Caracterización de la climatología de enero, según el saber popular de los refranes históricos recopilados bibliográficamente del ámbito mallorquín. 10.1.2.7. Pronóstico ligado a un día», p. 178. UIB.